FAMILIA

Autoestima desde el hogar
por  Elizabeth Aguilar

Hace poco, una joven de catorce años se quitó la vida porque su padre no le quiso pagar una cirugía para adelgazar. Por otro lado, un ejecutivo de una multinacional estuvo entre la vida y la muerte por dos meses después de someterse a una cirugía para adelgazar porque su esposa lo abandonó por gordo y feo.
Hay que enseñarles a los hijos desde pequeños a quererse y aceptarse como son, que estén seguros del amor de su familia y de Dios que los creo a su imagen y semejanza. No compararlos con nadie, menos con sus hermanos, cuidar lo que les decimos, en especial en momentos de ira que nos pueden llevar a pronunciar palabras hirientes que los pueden afectar para siempre.
Enseñarles desde pequeños a cuidar su cuerpo y su salud, comiendo sano, bebiendo suficiente agua, haciendo deporte, cuidando sus horas de sueño. Inculcarles que se puede tener una buena apariencia personal sin necesidad de usar prendas de marcas costosas, y que podemos estudiar y comunicarnos sin necesidad de tener el equipo electrónico de última moda.
Apoyarlos en sus proyectos y en lo que quieran aprender fuera del colegio, siempre que esté al alcance de nuestro bolsillo, y si es imposible, explicarles el por qué y buscar otra alternativa. Que estén al tanto de la situación económica de la familia, que aprendan que el amor y la unión familiar son más importantes que las cosas materiales y, en especial, el cultivar su vida espiritual, lo que tenemos por dentro, los valores, el amor, la generosidad, el perdón hacia los demás y a uno mismo. 

Muchos padres llenan a sus hijos de juguetes y de lujos porque a ellos les faltó, pero se equivocan: lo que les faltó fue que sus padres les dedicaran más tiempo, los abrazaran y les dijeran que los amaban; eso es lo que necesitan los niños de todos los tiempos.
Los esposos también deben aceptar al otro como es, sin afectar su autoestima. Lógicamente es importante estar bien presentado y agradable para el otro, pero dentro de lo normal y sin tener que tomar medidas extremas que arriesguen la salud o la economía familiar.


También hay que aprender a recibir las críticas sin que nos afecten, discernir si son importantes o no, y de quiénes vienen.


En cualquier etapa de nuestra vida, todos necesitamos que nos digan que nos aman y que reconozcan nuestros logros, pero lo más importante es que nos sintamos bien con nosotros mismos, con esa persona con la cual pasamos más tiempo en nuestra vida. Aprendamos a disfrutar de nuestra compañía, lo más importante es saber que Dios nos ama como somos y siempre está a nuestro lado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario