FAMILIA

PADRES DIGNOS DE CONFIANZA
en la formación ética de los hijos.
por Marta Cecilia Vergara A.

"Los padres siempre inciden en el desarrollo moral de sus hijos, para bien o para mal", subraya el Papa Francisco en el punto 259 de la Exhortación Apostólica sobre el amor en la familia.

Rescatando los valores familiares, nos habla en el capítulo séptimo del documento de la tarea de los padres en la formación ética de los hijos, de la compañía, la ayuda y el apoyo en su conquista de la libertad. 
Vale la pena releer algunas frases entresacadas de esta encíclica Amoris laetitia:

“260.(…) Sólo los momentos que pasamos con ellos, hablando con sencillez y cariño de las cosas importantes, y las posibilidades sanas que creamos para que ellos ocupen su tiempo, permitirán evitar una nociva invasión. Siempre hace falta una vigilancia. El abandono nunca es sano. Los padres deben orientar y prevenir a los niños y adolescentes para que sepan enfrentar situaciones donde pueda haber riesgos, por ejemplo, de agresiones, de abuso o de drogadicción.”

“263. (…) El desarrollo afectivo y ético de una persona requiere de una experiencia fundamental: creer que los propios padres son dignos de confianza. Esto constituye una responsabilidad educativa: generar confianza en los hijos con el afecto y el testimonio, inspirar en ellos un amoroso respeto…”

“267. La libertad es algo grandioso, pero podemos echarla a perder. La educación moral es un cultivo de la libertad a través de propuestas, motivaciones, aplicaciones prácticas, estímulos, premios, ejemplos, modelos, símbolos, reflexiones, exhortaciones, revisiones del modo de actuar y diálogos que ayuden a las personas a desarrollar esos principios interiores estables que mueven a obrar espontáneamente el bien…”

No hay comentarios:

Publicar un comentario