por María Beatriz Toro de Luna
Tener a la familia unida es algo admirable, pero lograrlo puede parecer difícil a veces. Tal vez sirvan estas sugerencias para ir construyendo la unidad en tu familia.
1. Rezar juntos.- Unas cuantas oraciones, no tienen que ser muchas ni largas. Puede ser la bendición de la mesa, el rezo del Santo Rosario, así no sea a diario, saludar al Santísimo al pasar frente a una iglesia; pero ante todo es importante que los esposos y los hijos menores asistan todos juntos a la santa Misa dominical.
2. Comer juntos.- Sentarse a la mesa papás e hijos para compartir el almuerzo o la comida, sin prisa, con una conversación agradable y amena para todos, sin interferencias de televisión ni celulares. Si se dificulta a diario, cuidar esos espacios familiares al menos 2 o 3 veces por semana.
3. Tomar vacaciones juntos.- Cuando mamá, papá y los hijos disfrutan de varios días completos juntos, sin la presión de horarios y obligaciones, se crean los mejores recuerdos. Vale la pena buscar la forma de planearlas de común acuerdo y evitar al máximo que se tomen vacaciones por separado.
4. Ceder- En aras de la unidad ceder gustosamente en lo que sea materia opinable y no sea ofensa a Dios. Conceder al otro algún capricho inofensivo y llegar a un acuerdo que satisfaga a todos: hoy vemos el partido y mañana visitamos a la abuela...
5. Hacer que el cónyuge se sienta acatado.- Con cariño y buen humor hacer que papá sea el rey en casa, dándole gusto en detalles que le proporcionen alegría (comidas, planes, etc.) y así mamá a su vez será tratada como una reina.
6. Evitar desautorizar al cónyuge delante de los hijos u otras personas.
7. Dialogar y ponerse de acuerdo en lo verdaderamente importante, como el colegio de los niños, la educación de cada hijo en los valores, el presupuesto familiar, las vacaciones, etc..
8. Ser sinceros y transparentes.- Para que haya confianza mutua, hablar siempre con la verdad, aunque no es necesario desnudar el alma, ni que los niños sepan más de lo que puedan comprender
9. Tener un proyecto de vida familiar, unas metas en común.
10. Dar lo mejor de uno: la mejor sonrisa y caricia, esmero en el arreglo personal, mantenerse atractiva, dar tiempo de calidad y conversación amena.
1. Rezar juntos.- Unas cuantas oraciones, no tienen que ser muchas ni largas. Puede ser la bendición de la mesa, el rezo del Santo Rosario, así no sea a diario, saludar al Santísimo al pasar frente a una iglesia; pero ante todo es importante que los esposos y los hijos menores asistan todos juntos a la santa Misa dominical.
2. Comer juntos.- Sentarse a la mesa papás e hijos para compartir el almuerzo o la comida, sin prisa, con una conversación agradable y amena para todos, sin interferencias de televisión ni celulares. Si se dificulta a diario, cuidar esos espacios familiares al menos 2 o 3 veces por semana.
3. Tomar vacaciones juntos.- Cuando mamá, papá y los hijos disfrutan de varios días completos juntos, sin la presión de horarios y obligaciones, se crean los mejores recuerdos. Vale la pena buscar la forma de planearlas de común acuerdo y evitar al máximo que se tomen vacaciones por separado.
4. Ceder- En aras de la unidad ceder gustosamente en lo que sea materia opinable y no sea ofensa a Dios. Conceder al otro algún capricho inofensivo y llegar a un acuerdo que satisfaga a todos: hoy vemos el partido y mañana visitamos a la abuela...
5. Hacer que el cónyuge se sienta acatado.- Con cariño y buen humor hacer que papá sea el rey en casa, dándole gusto en detalles que le proporcionen alegría (comidas, planes, etc.) y así mamá a su vez será tratada como una reina.
6. Evitar desautorizar al cónyuge delante de los hijos u otras personas.
7. Dialogar y ponerse de acuerdo en lo verdaderamente importante, como el colegio de los niños, la educación de cada hijo en los valores, el presupuesto familiar, las vacaciones, etc..
8. Ser sinceros y transparentes.- Para que haya confianza mutua, hablar siempre con la verdad, aunque no es necesario desnudar el alma, ni que los niños sepan más de lo que puedan comprender
9. Tener un proyecto de vida familiar, unas metas en común.
10. Dar lo mejor de uno: la mejor sonrisa y caricia, esmero en el arreglo personal, mantenerse atractiva, dar tiempo de calidad y conversación amena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario