MODA

CREAR RECUERDOS DE NAVIDAD
por Eva María de Trujillo

Los recuerdos de una infancia feliz están muy vinculados a la Navidad. No hay quien añore con nostalgia esos momentos de dicha, compuestos de melodías, sabores, alegrías y la sensación de ser amado.
Por tanto, lo más valioso que podamos hacer en esta época, es desvivirnos por crear para los niños esos momentos y circunstancias que puedan convertirse en sus vivencias inolvidables y el ancla de su fe. No se necesita mucho: solo amor. 
La riqueza de las costumbres decembrinas nos ayudan a lograr que Jesús nazca en los corazones de los niños: la corona de Navidad con sus 4 velas, la noche de las velitas en honor a la Virgen; la redacción de la carta al Niño Dios pidiendo deseos; la armada del pesebre con sus montañas, pastores, ovejas y figuras; la decoración del árbol; el canto de villancicos; el rezo de la Novena del Niño Dios, la celebración de la Nochebuena con los aguinaldos… y todo aquello envuelto en abrazos y aromas  de buñuelos, natilla, galletas y delicias hechas en casa. 

Influencias extranjeras fueron invadiendo nuestros diciembres con la figura rechoncha de Santa Claus, que es una caricaturización de San Nicolás, gran benefactor de los pobres. Que esa alusión al santo caritativo Nicolás nos sirva para recordar la importancia de hacer obras de caridad en Navidad, pero que jamás opaque la historia del nacimiento de nuestro Salvador en Belén.
Que los brillos de la decoración navideña, los renos y muñecos de nieve - que nada tienen que ver con la verdadera historia de Navidad - no conviertan al Niño Jesús en un “desplazado” de su propia fiesta de cumpleaños. 
Sacando a Jesús de la Navidad, solo quedaría el vacío de la vanidad, la vanidad de los colorines y brillos falsos, la vanidad de la presión comercial de los regalos; quedaría solo la llenura de comilonas y parrandas sin sentido.  
Creamos bellos recuerdos de familia cuyo centro sean Jesús, Maria y José en el pesebre. Recuperemos la esencia de la Navidad que nos están robando las modas.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario