El buen ambiente en la comida
Por Lily Mosquera de Jensen
Por Lily Mosquera de Jensen
A través de mi actividad culinaria, y en medio de mi pasión por la comida, he aprendido que el comer no es solo una necesidad animal, sino que combina una serie de componentes espirituales que influyen en el bienestar del ser humano. El primero, que siempre he enfatizado, es el amor que se debe poner en la preparación de los alimentos, para transmitir a los comensales todos los sentimientos de cariño y afecto a través de la comida. Adicionalmente, alrededor de la mesa se logran las mejores conversaciones, amistades y hasta los más importantes tratados internacionales.
Por otro lado, a través de mis escritos siempre he recalcado la importancia de aprovechar la hora de la comida para reforzar los valores familiares, mantener un diálogo agradable, y aprovechar la unión de todos en la mesa. Se debe lograr que sea éste el momento de escuchar a los hijos, transmitir buenos consejos y dar un buen ejemplo.
Existe otro componente importante relacionado con la comida y las relaciones humanas, en particular con respecto de la salud. Recientemente leí sobre la importancia que tiene el prepararse para las comidas, dar gracias por los alimentos, y abrir un campo espiritual para aprovecharlos mejor. Además, se recomienda oír música agradable, comer en un ambiente de paz, rodeado de buenos aromas y superficies limpias, tomarse el tiempo, y siempre procurar buenas conversaciones y transmitir mensajes positivos.
Los efectos para la digestión y el sistema inmunológico no se hacen esperar. Cuando la mente asocia ciertos alimentos con pensamientos y ambientes positivos, reacciona de una manera sana, mientras que el asociar el conflicto con la comida puede ocasionar alergias y reacciones negativas. Si una pareja sostiene una discusión al comer un determinado alimento, por ejemplo, la mente asociará automáticamente el alimento con un sentimiento de rencor o rabia. Aunque nadie se acuerde de esta asociación, la próxima vez que se consuma este alimento, la mente puede llegar a simular una reacción alérgica, avisando al organismo que ese alimento es nocivo.
Mucho se ha estudiado sobre las bondades de los alimentos naturales, orgánicos y sin preservantes. Recientemente se ha investigado sobre los ambientes en los que se consumen estos alimentos, y se concluye que la comida, con amor y paz, es una combinación para la salud y el bienestar.
Por otro lado, a través de mis escritos siempre he recalcado la importancia de aprovechar la hora de la comida para reforzar los valores familiares, mantener un diálogo agradable, y aprovechar la unión de todos en la mesa. Se debe lograr que sea éste el momento de escuchar a los hijos, transmitir buenos consejos y dar un buen ejemplo.
Existe otro componente importante relacionado con la comida y las relaciones humanas, en particular con respecto de la salud. Recientemente leí sobre la importancia que tiene el prepararse para las comidas, dar gracias por los alimentos, y abrir un campo espiritual para aprovecharlos mejor. Además, se recomienda oír música agradable, comer en un ambiente de paz, rodeado de buenos aromas y superficies limpias, tomarse el tiempo, y siempre procurar buenas conversaciones y transmitir mensajes positivos.
Los efectos para la digestión y el sistema inmunológico no se hacen esperar. Cuando la mente asocia ciertos alimentos con pensamientos y ambientes positivos, reacciona de una manera sana, mientras que el asociar el conflicto con la comida puede ocasionar alergias y reacciones negativas. Si una pareja sostiene una discusión al comer un determinado alimento, por ejemplo, la mente asociará automáticamente el alimento con un sentimiento de rencor o rabia. Aunque nadie se acuerde de esta asociación, la próxima vez que se consuma este alimento, la mente puede llegar a simular una reacción alérgica, avisando al organismo que ese alimento es nocivo.
Mucho se ha estudiado sobre las bondades de los alimentos naturales, orgánicos y sin preservantes. Recientemente se ha investigado sobre los ambientes en los que se consumen estos alimentos, y se concluye que la comida, con amor y paz, es una combinación para la salud y el bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario