SALUD Y BIOÉTICA

Trastornos en la salud mental del adolescente
por Sonia  A. Muñoz F. MD

Se calcula que el 20% de los adolescentes de todo el mundo sufren de problemas mentales o del comportamiento, y la depresión prevalece entre los 15 y 19 años. Estos problemas existen y son reales; pero pueden y deben tratarse.
Es probable que el adolescente necesite ayuda, si presenta la mayoría de los siguientes síntomas:


• Se siente frecuentemente molesto o muy preocupado
• Sufre por más de seis meses, después de una pérdida o una muerte
• Piensa que su mente está fuera de control
• Consume alcohol o drogas
• Se ejercita obsesivamente
• Pérdida o ganancia, súbitas, de peso y apetito
• Cambios bruscos de personalidad
• Lastima a otros o destruye propiedad ajena
• Trastornos del sueño
• Pérdida de autoestima, sentimientos de tristeza o desesperanza permanentes
• Abandono o pérdida de interés en sus pasatiempos favoritos
• Deseo inminente de cambiar de sitio de estudio


Ante la duda, debemos verificar si estos cambios en el joven se presentan en varios ambientes: en casa, lugar de estudio, centros deportivos, eventos sociales, etc.
Las inquietudes acerca de la salud mental de su hijo(a) adolescente debe abordarlas primero con él(ella). Fomentando así la comunicación efectiva y asertiva, al mostrar interés en sus preocupaciones.
Si las inquietudes son serias, lleve a su hijo(a)  al médico de confianza. Debe realizarse una valoración física inicial, para descartar algún tipo de enfermedad orgánica que trastorna el estado de ánimo, como, por ejemplo, la diabetes, el hipotiroidismo, las enfermedades autoinmunes como el lupus, etc.
Pedir referencia de instituciones de salud mental que puedan brindar asesoría, y manejo con profesionales idóneos.
Si es necesario el tratamiento farmacológico, no estigmatizar al joven; brindarle apoyo, rodearlo de mucho amor y comprensión, reconociendo que está enfermo. Ahora contamos con fármacos que mejoran los síntomas, ayudándole a recuperar el interés por su propia vida y no “dopan” al paciente, ni cambian su conducta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario