HOGAR-EMPRESA

Dinero en Navidad
por María Constanza Tafur Mayor

Se acercan las festividades navideñas y, con ello, la emoción de las reuniones con familiares y amigos, los regalos para nuestros seres queridos, la tentación de las ofertas en todas las tiendas, los adornos navideños para el hogar, y a veces nos lanzamos a gastar sin detenernos a evaluar si nuestros ingresos son suficientes. Estos consejos nos ayudarán a realizarlo de manera inteligente:

• Realicemos un presupuesto navideño para fijar un límite y evitar gastar más de lo necesario.
• En Navidad, las familias suelen unirse para estar juntos y en parte para compartir los gastos; fomentémoslo con nuestros familiares más cercanos.
• En muchos casos, el dinero recibido es fruto del esfuerzo de todo un año; ahorremos al menos el 10% y liquidemos aquellas deudas que generen intereses elevados.
• Usemos la tarjeta débito o dinero en efectivo para realizar los pagos, y evitemos la tarjeta de crédito.
• No gastemos más de lo que podemos pagar en un mes; nuestros familiares y amigos no esperan que nos endeudemos solo para hacerlos más felices.
• Una buena forma de ahorrar en las compras navideñas es organizando un “amigo secreto” entre la familia o amigos. De esta manera, todos obtendrán al menos un obsequio.
• Elaboremos en casa regalos como galletas, tartas y manualidades; los regalos de este tipo demuestran más nuestro cariño e interés.
• Comparemos precios antes de tomar la decisión de comprar, a veces el mismo producto es más barato en otro almacén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario