Agradecer siempre
por Lily Mosquera de Jensen
por Lily Mosquera de Jensen
Dentro de las relaciones interpersonales, el agradecimiento es una forma elemental de educación que no debemos descuidar. Fallar en este aspecto no admite excusas. Es el reconocimiento a una buena acción que alguien nos ha manifestado, a veces de mucha importancia, otras veces pequeña o rutinaria, pero que de todas maneras merece gratitud.
Cuando alguien se retira de una empresa, generalmente se le hace una despedida que significa reconocimiento de sus compañeros de trabajo como oferentes o bien de parte de sus jefes o empleadores. La persona homenajeada debe siempre agradecer este acto. En otra dimensión, cuando se retira en buenos términos una empleada del servicio, un jardinero, un motorista, un portero, la familia empleadora le debe expresar afectuosamente su gratitud.
En las celebraciones de los grados y también de los matrimonios, los homenajeados no deben olvidar demostrar agradecimiento a sus padres por el festejo, grande o sencillo que se les haga. Esto es bueno que lo aprendan desde pequeños. Los niños que hacen su Primera Comunión deben tener en cuenta el esfuerzo de sus papás, su entusiasmo y dedicación para llevarles a cabo la celebración, así sea sencilla. Es conveniente inculcarles a los hijos a ser agradecidos con sus papás en las ocasiones especiales como al final de un viaje de vacaciones o sencillamente después de haber salido a comer a un restaurante.
Dentro de la rutina diaria, es bueno tener en cuenta a aquellos que nos prestan un servicio con cierta frecuencia, el portero, la manicurista, el peluquero, la cajera, la vendedora, la señora de los tintos, etc., personas que constantemente nos atienden y por lo tanto nos conocen y a quienes debemos siempre dar las gracias con amabilidad. Nunca debemos demostrar indiferencia; por el contrario, a veces hay tiempo para un saludo más personal o un corto diálogo.
Los agradecimientos más evidentes son los que se manifiestan al recibir un regalo o un gran favor y seguramente nadie falla. Como detalle especial, si ese regalo no se abrió en frente del otro, una llamada sería apropiada. Si se trata de regalos de matrimonio, lo más adecuado son las tarjetas de agradecimiento de parte de los novios a cada invitado.
No deben faltar los agradecimientos a las manifestaciones de solidaridad, de soporte, de felicitación, de bienvenida o simplemente de amistad. Dar las gracias con sinceridad es una muestra de cariño y reconocimiento de los sentimientos de los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario