por María Beatriz Toro de Luna
Cuando se puede descansar en una finca, esas primeras y silenciosas horas de la mañana son ideales para la oración, la reflexión y la lectura. Como fruto de esta última, quisiera trasmitir mis reflexiones y comentarios a una historia verídica, contada en un pequeño y apasionante libro, del que yo saqué una sencilla conclusión:
Nosotros los cristianos católicos hoy tenemos libertad y grandes facilidades para vivir nuestra fe, aún a pesar del ambiente de descristianización actual, y en lo más íntimo, pienso que no nos damos cuenta de todos los dones que recibimos y, por tanto, no los valoramos como debiéramos.
El libro titulado "El precio a pagar" y escrito por el irakí Joseph Fadelle, es el relato de la conversión de un musulmán al cristianismo, con todas las dificultades y persecuciones propias de la sociedad musulmana y los tropiezos impuestos por los mismos cristianos en una sociedad donde carecen de libertad plena. Como en el Islam el cambio de religión se considera un crimen, sufre amenazas y golpes de su familia, prisión y torturas, y después de muchas luchas y estudio cuando logra ser bautizado, vive un largo calvario, incluso es atacado y disparado por sus hermanos de sangre.
Del final del libro copio textualmente estos apartes:
"Sin duda, eso es lo más difícil que Cristo me pide hoy: amar a mis enemigos. Si no se tienen, puede parecer fácil: pero cuando hay personas que han dejado su huella en tu carne, entonces al creyente le llega la auténtica prueba, la que demuestra si realmente es cristiano".
"Sentir que aun guardo dentro de mi ese rencor constituye un verdadero sufrimiento, una espina en mi fe."
Me pregunto: ¿Cuántas veces Jesús nos ha perdonado todas nuestras equivocaciones, infidelidades, fallas, errores, pecados grandes y pequeños?
Y yo, ¿sí he sido capaz de no guardar rencores y olvidar, de perdonar, como lo hace Dios conmigo?
Nosotros los cristianos católicos hoy tenemos libertad y grandes facilidades para vivir nuestra fe, aún a pesar del ambiente de descristianización actual, y en lo más íntimo, pienso que no nos damos cuenta de todos los dones que recibimos y, por tanto, no los valoramos como debiéramos.
El libro titulado "El precio a pagar" y escrito por el irakí Joseph Fadelle, es el relato de la conversión de un musulmán al cristianismo, con todas las dificultades y persecuciones propias de la sociedad musulmana y los tropiezos impuestos por los mismos cristianos en una sociedad donde carecen de libertad plena. Como en el Islam el cambio de religión se considera un crimen, sufre amenazas y golpes de su familia, prisión y torturas, y después de muchas luchas y estudio cuando logra ser bautizado, vive un largo calvario, incluso es atacado y disparado por sus hermanos de sangre.
Del final del libro copio textualmente estos apartes:
"Sin duda, eso es lo más difícil que Cristo me pide hoy: amar a mis enemigos. Si no se tienen, puede parecer fácil: pero cuando hay personas que han dejado su huella en tu carne, entonces al creyente le llega la auténtica prueba, la que demuestra si realmente es cristiano".
"Sentir que aun guardo dentro de mi ese rencor constituye un verdadero sufrimiento, una espina en mi fe."
Me pregunto: ¿Cuántas veces Jesús nos ha perdonado todas nuestras equivocaciones, infidelidades, fallas, errores, pecados grandes y pequeños?
Y yo, ¿sí he sido capaz de no guardar rencores y olvidar, de perdonar, como lo hace Dios conmigo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario