SALUD Y BIOÉTICA

Eutanasia, distanasia y ortotanasia
por Sonia  A. Muñoz F. MD
Es importante diferenciar estos términos para estar actualizadas:

EUTANASIA: traduce “bien morir”, pero ahora el término tiene otra acepción y es el “derecho a morir dignamente”. En otras palabras es el derecho que sostiene  “que los médicos CAUSEMOS EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA LA MUERTE de los enfermos terminales,  crónicos o que tienen algún dolor que se considera insoportable”, a petición del mismo enfermo o de sus familiares. 
Generalmente, la causa es que el paciente se siente solo y poco querido, se siente una carga para su familia o su familia está cansada económica y anímicamente de cuidarlo.
En Colombia la eutanasia está despenalizada, es decir, que el médico que mata a sus pacientes bajo estas condiciones, no será condenado ni llevado a la cárcel.

DISTANASIA:  también se conoce como “ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO” y es la lucha del médico o la exigencia de los familiares, de no permitirle la muerte a un paciente al costo que sea, a pesar de que  pueda morir por causas naturales en cualquier momento. Generalmente la causa es un interés familiar que casi siempre es de tipo económico o  la soberbia del médico en cuestión “que no se muera ningún paciente en mi turno”.

ORTOTANASIA: o recto morir, fue el término que hubo de acuñar al distorsionarse el significado de la eutanasia. Se refiere al RESPETO EN TORNO A LA MUERTE NATURAL de nuestro ser querido. 
Requiere del médico asistir al paciente hasta el momento de la muerte con cuidados paliativos, respetuosos de la dignidad humana, sabiendo que siempre hay algo más por hacer para mejorar la calidad de vida del paciente terminal:  alivio del dolor, prevención de las escaras, etc. 
Y por parte de la familia significa aprender a cuidar el enfermo, haciendo turnos, utilizando elementos que faciliten el cuidado y sobre todo dialogando entre ellos y con el paciente, para que tenga una buena muerte, rodeado de sus seres queridos y con la ayuda espiritual debida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario