
por Sonia A. Muñoz F. MD
La última Encíclica del Papa Francisco, “Laudato Si”, nos lleva a reflexionar sobre el cuidado de nuestra casa, que es el planeta tierra. Dentro de este gran tema ecológico, pensemos en forma práctica en un aporte pequeñito pero muy valioso como es el valor de aprender a reciclar.
“Toda pretensión de cuidar y mejorar el mundo supone cambios profundos en los estilos de vida…” y entender el valor del reciclaje nos permite ayudar a otros que viven de recoger los materiales de desecho; de paso ahorramos un poco y además evitamos el desperdicio y la contaminación de los elementos vitales de nuestro planeta.
Sugiero estas Ideas prácticas, y ustedes pueden añadir más:
• Llevemos una bolsa de tela para el supermercado y así no utilizamos bolsas plásticas.
• Las revistas de los periódicos, las lecturas dominicales de la misa y otras revistas que ya miramos, pueden donarse a hospitales públicos o ancianatos.
• No botemos basura a la calle; podemos guardarla en el bolso o en el carro.
• A las jeringas usadas, debemos quebrarles la aguja dentro del protector.
• Clasifiquemos en diferentes bolsas: el papel, el plástico limpio, las tapas, los residuos orgánicos, las latas, el vidrio, etc.
• Las bolsas plásticas de las compras se pueden reutilizar en los tarros para la basura.
• En internet se encuentran muchas ideas para reutilizar y reciclar objetos en la casa que sirven para la decoración.
• Utilicemos las hojas impresas por un solo lado, como hojas de borrador.
• Revisemos todo lo que nos sobra o no utilizamos en casa y lo donamos a alguien que si lo necesita.
• Los residuos con sangre, como algodones o gasas, debemos ponerlos en bolsas plásticas de color rojo para que sean incineradas.
• Separemos las pilas en un recipiente, pues son toxicas para el medio ambiente,
• Solo imprimir lo que es verdaderamente necesario,
• Procuremos que los productos de aseo sean biodegradables,
• Los medicamentos vencidos se deben llevar a las farmacias y depositarlos en recipientes especiales.
“Toda pretensión de cuidar y mejorar el mundo supone cambios profundos en los estilos de vida…” y entender el valor del reciclaje nos permite ayudar a otros que viven de recoger los materiales de desecho; de paso ahorramos un poco y además evitamos el desperdicio y la contaminación de los elementos vitales de nuestro planeta.
Sugiero estas Ideas prácticas, y ustedes pueden añadir más:
• Llevemos una bolsa de tela para el supermercado y así no utilizamos bolsas plásticas.
• Las revistas de los periódicos, las lecturas dominicales de la misa y otras revistas que ya miramos, pueden donarse a hospitales públicos o ancianatos.
• No botemos basura a la calle; podemos guardarla en el bolso o en el carro.
• A las jeringas usadas, debemos quebrarles la aguja dentro del protector.
• Clasifiquemos en diferentes bolsas: el papel, el plástico limpio, las tapas, los residuos orgánicos, las latas, el vidrio, etc.
• Las bolsas plásticas de las compras se pueden reutilizar en los tarros para la basura.
• En internet se encuentran muchas ideas para reutilizar y reciclar objetos en la casa que sirven para la decoración.
• Utilicemos las hojas impresas por un solo lado, como hojas de borrador.
• Revisemos todo lo que nos sobra o no utilizamos en casa y lo donamos a alguien que si lo necesita.
• Los residuos con sangre, como algodones o gasas, debemos ponerlos en bolsas plásticas de color rojo para que sean incineradas.
• Separemos las pilas en un recipiente, pues son toxicas para el medio ambiente,
• Solo imprimir lo que es verdaderamente necesario,
• Procuremos que los productos de aseo sean biodegradables,
• Los medicamentos vencidos se deben llevar a las farmacias y depositarlos en recipientes especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario