SALUD Y BIOÉTICA


La mujer en el mundo actual
Por  Sonia A. Muñoz F. MD

En las diferentes culturas de oriente y occidente podemos observar que la mujer desempeña distintos roles  – desde el pastoreo, la preparación de alimentos, los oficios del hogar, el cuidado del esposo y la educación de los hijos, la profesionalización académica y la manufactura de artesanias; hasta el desempeño laboral externo al hogar y la preocupación excesiva por la moda y la apariencia física, por ejemplo. 
Externamente también podemos ver manifestaciones que cambian según la geografía y la cultura – desde casi la desnudez total e inocente de muchas tribus africanas e indígenas, pasando por la falta de pudor y desparpajo de algunas de nuestras mujeres suramericanas en la vida cotidiana, las playas nudistas europeas donde no importa la edad o la apariencia externa, hasta la tradicional burka que solo deja percibir los ojos de la mujer, el velo que cubre el cabello y enmarca el rostro y la shelaba que no permite visualizar las formas del cuerpo femenino y lo cubre desde el cuello hasta los pies. Enfatizando que, aunque la moda y la definición de elegancia son valores culturales cambiantes, en todas partes podemos apreciar una mujer que se viste bien, en forma decorosa y agradable.

Sin embargo, hay algo que - en esencia -  nunca cambia: la mujer es mujer, donde sea y como sea. Es decir, ser mujer es sinónimo de sexo femenino y por eso, la mujer siempre es femenina, invariablemente tendrá vocación de esposa y madre – sin importar las circunstancias y ligado a lo más profundo de su ser, ella es protectora y cuida la intimidad- y tendrá un desempeño vital e importante en el hogar, entre otras múltiples actividades que ejecuta.
Estamos en el siglo XXI y el papel que desempeña la mujer en el mundo actual depende radicalmente de que tenga un concepto claro acerca de quién es la persona humana y la importancia de ser mujer, femenina, familiar, maternal, inteligente, líder positiva y con fe en sus proyectos, en ella misma y en Dios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario